Materias Primas
21 Products
-
$129.00 – $1,580.00
Son arcillas plásticas semi refractarias, aptas para preparar pastas de baja, media o alta temperatura (gres). Su buena plasticidad las hace apta para pastas de modelado o torneado. Existen distintas variedades, de las cuales las denominadas Tíncar Super y Tíncar «Z» son las más usadas por los ceramistas. Composición aproximada: […]
-
$273.00 – $902.00
El rutilo es un mineral del grupo IV (óxidos), según la clasificación de Strunz. Es un óxido de titanio (IV) (TiO2), que cristaliza de forma tetragonal distorsionada. Puede ser desde incoloro hasta pardo según la concentración de hierro (III). Se le halla en los yacimientos de zafiro. Los países productores de este mineral son Rusia, India y algunos países de Sudamérica. Además, la Antártida contiene yacimientos.
Se usa prácticamente en todas las temperaturas de quema como modificador del color en los esmaltes, algunas veces mateadory formador de cristalizaciones.
Mezclado con un esmalte blanco en una pequeña proporción «envejece», dándole una características decorativa añadida, similar a la tierra tostada.
La presentación comercial suele ser de dos tipos fundamentalmente, la diferencia está en la malla a la que están sometidos.
- Arena de rutilo. Malla 60/100.
- la harina de rutilo: impalpable la granulometría.
En reducción, puede dar azules, oxidación moteados y amarillos.
Añadido a la pasta cerámica en forma de arena, ofrece motas de color en la pasta.
-
$143.00
La característica más peculiar de la bentonita es su elevada capacidad de absorción de agua, su altísima plasticidad y su prácticamente imposible defloculación. Esto proviene de su extremada finura de partícula.
Es una arcilla muy pegajosa con un alto grado de encogimiento y tiene tendencia a fracturarse durante la cocción y el enfriado. Por ese motivo no conviene trabajarla sola o como materia predominante de una masa. Su gran plasticidad puede servir de gran ayuda a cuerpos del tipo porcelan
-
$50.00 – $626.00
El carbonato de calcio es la principal fuente de calcio en esmaltes y también un fundente en alta temperatura. Otorga dureza y durabilidad, y en grandes cantidades produce un esmalte mate, puede mejorar el acabado de los objetos en esmalte salino desarrollando un efecto de acabado más grueso.
-
$730.00
CMC (Carboximetil Celulosa)
Aglutinante de esmaltes. Se utiliza como adhesivo y regulador del agua en los esmaltes y engobes. Protege al esmalte y ayuda a su aplicación, cuando lo disolvemos en agua, aumenta la viscosidad, tomando la función de espesante. Actúa como dispersante.
Se vende en polvo, fraccionado en 500grs
-
$103.00 – $1,286.00
El Feldespato es el fundente principal para las pastas en las que se precise un amplio rango de vitrificación.
Es utilizado como fundente en la fabricación de fritas cerámicas, pues su fusión junto con la sílice (ésta en forma de cuarzo o arena) es mejor, dando como resultado fritas más homogéneas.- Malla: #200